La Marcha Popular Indignada llegará el 23 de julio a Madrid procedente de más de 20
ciudades de toda la geografía española
Nota de prensa de la #acampadaourense respecto a Marcha Popular Indignada, #marchaindignada
Durante los meses de junio y julio, desde varias ciudades del Estado saldrán caminando grupos de persona, conformando marchas en dirección al centro político de España, como propuesta de movilización social pacífica, no violenta, que se suma al espíritu constructivo, democrático e inclusivo del movimiento 15M.
Entre las ciudades confirmadas están, entre otras, Cádiz, Murcia, Valencia, Barcelona, Logroño, Málaga y Granada.
La ruta noroeste partirá de las ciudades capitales de Galicia; Santiago de Compostela, Coruña, Vigo, Ourense, Pontevedra, Lugo y comarca del Morrazo, que han confirmado mayoritariamente su asistencia y colaboración en dicha empresa. Está previsto realizar las
rutas a lo largo de un mes y la llegada a Madrid será el 23 de julio. La ruta correspondiente al noroeste español coordina las fechas de salida y puntos de encuentro de todas las marchas que tienen como origen Galicia, Asturias y Castilla León occidental.
Esta es una marcha abierta y participativa, así pues se hace un llamamiento a todos aquellos ciudadanos que deseen colaborar, inscribirse o informarse detalladamente de las etapas en las que participa #acampadaourense pónganse en contacto con marchapopularindignada.ourense@gmail.com
Las personas participantes realizarán y compartirán asambleas en cada pueblo y en cada barrio por el que discurra esta marcha de dignidad y transformación. Las asambleas, constituidas como encuentros para el intercambio de ideas, recogerán las inquietudes, reivindicaciones y experiencias de todos los pueblos que participen. Todas ellas serán recopiladas y se elaborará un gran libro además de establecer un diálogo ininterrumpido entre las acampadas, ciudades, pueblos, barrios e individuos, encaminado hacia la construcción de un mundo más justo.
Todas las marchas tienen necesidades similares: comida, coches de apoyo, tiendas de campaña, material sanitario y materiales genéricos; pero sobre todo apoyo humano en forma de personas que quieran colaborar, ya sea facilitando el descanso, ayudando a montar esas tiendas, preparando comida, colaborando activamente y, cómo no, participando con sus ideas.
Este es un camino que parte de la humildad del que camina, escucha y dialoga. Sabemos que el proceso de transformación social de hacer un mundo mejor implica un largo aprendizaje. Esta es una forma de decir que el camino es largo, pero los caminos largos se miden con pasos pequeños, y ese es el propósito de esta marcha. Nuestra indignación se convierte en escucha y nuestras acciones se encaminan hacia la construcción de nuevas vías de participación, hacia transformaciones sociales, democráticas y pacíficas.
También se puede seguir en twitter a través de @MarchaIndignada y el hashtag #marchaindignada.
marchapopularindignada.ourense@gmail.com
http://marchapopularindignada.wordpress.com/