Propuesta viabilidad marcha popular indignada

PROPUESTA DE PLAN DE VIABILIDAD:

(Ver adjuntos para más detalles):

1. CALENDARIO (tentativo):

 

(A CONSULTA: CONFIRMAR vuestras propuestas sobre fecha de salida y llegada a Madrid antes del 11 de Junio)

– :  SALIDA  de la marcha: 25 de Junio LLEGADA: 23 de Julio

  • Desde varias asambleas se ha comentado que el 19 de Junio es una fecha inviable para coordinar y tener un plan de logistica viable, por eso se propone este cambio de fechas.
  • Despues del verano se considera demasiado tarde debido a todas las incógnitas que se presentan sobre el futuro del movimiento cuando las acampadas se desmonten
  • Salir el 1 significa llegar el 29 o el 30 de julio coincidiendo con la macrooperacion salida de Agosto (se preven 15 millones de desplazamientos ese fin de semana) y seria un caos.
  • el 24 de junio es festivo es todo el Estado, lo que daría un dia entero para que la gente se prepare para salir el 25 (sabado)

– 16 de Junio:

  • COMUNICAR Tentativa de rutas por marcha para subirla al blog y primeros contactos con los pueblos de la marcha.
  • Grupos de logística, comunicacion de necesidades y estado de la logistica de cada ruta.
  • IMPORTANTE: presupuestos confirmados.
  • Propuesta: 18 h. encuentro telemático de acampadas en coordinación en n-1 “Marchapopularindignada”.
  • Comunicacion de las propuestas de contenidos de las asambleas respectivas de la marchapara compartirla con el resto de asambleas.

 

– 20 Junio.

  • rutas confirmadas
  • salida de coches anticipadores que vaya por los pueblos contactando con cooperativas, asociaciones de vecinos, etc para preparar la llegada de la marcha.
  • comunicación a los medios de la salida de la marcha
  •  Propuestas de contenidos (contenidos sí y no) y plan de llegada a Madrid.

– 25 Junio: SALIDA DE LAS MARCHAS

 

— 23 de Julio (sabado) : LLEGADA A MADRID

 

– Propuesta: 24 de Julio Asamblea general en Madrid y llamamiento general a tomar todas las calles, plazas del Estado.

 

2. LOGÍSTICA:

(todo  está en el adjunto: logistica)

– Grupo infraestructura:

Vehiculos

Equipo sanitario de apoyo

Equipo de acampada movil

Equipo de cocina

Economía: (enviar presupuestos por ruta antes del 16 de Junio)

Equipo red de huertos

 

– Grupo Rutas y contactos con los pueblos:

Diseño de la ruta

Contactos con los pueblos y cooperativas en la ruta para abastecimiento

Diversidad funcional

 

– Grupo comunicación:

Formulario para la adhesión de participantes (cara a una previsión) y contando con la espontaneidad

Blog, Facebook, n-1, Twiter: ya tenemos cuentas en todas las redes: marcha popular indignada

Mantener una comunicación constante con las asambleas respectivas durante la marcha

Comunicación a medios y por todos los blogs de la acampada

actualizacion del blog durante la marcha

Para hacer difusión proponemos que cada ruta haga su propio fyer, documento. Os mandamos el que usamos en BCN (adjunto: INFO basica)

 

– Grupo audiovisual:

recogida de material audiovisual en la marcha y elaboración de un documental

Materiales audiovisuales para las marchas, proyectores, sonido.

 

– Grupo de dinamización de asambleas:

Preparar las asambleas de cada pueblo: “la marcha escucha y aprende

recogida de propuestas, reivindicaciones e ideas en cada pueblo.

 

3. INTERACAMPADAS:

Contactos de coordinación por zonas:

-Grupo interacampadas

 

Coordinación con las acampadas de cada ruta (ver contactos y propuesta dia 16 de junio)

Contenidos de la marcha.

Seguimiento del calendario

 

SALUD Y BUEN CAMINO

Os comentários estão desativados.